

La esencia del idioma español en el ‘Valle de la Lengua’
You cannot read any more publications this month without being logged in.
To enjoy unlimited access and take full advantage of new features, log in or create an account by clicking below. It's free!
Log in
La esencia del idioma español en el ‘Valle de la Lengua’
En los pequeños monasterios de Yuso y Suso en La Rioja (España), en un entorno idílico, rodeado de vegetación y con la calma que transfiere la naturaleza, un monje escribió algunas palabras en otra lengua distinta al latín. Sin saberlo, ese monje escribió el germen de un proyecto, de un sueño compartido, de una forma de comunicarse que era el romance que usaba el pueblo para hablar con sus vecinos; allí nació una de las lenguas más habladas en el mundo en la actualidad. Allí nació el español.
En el 25 aniversario de la declaración como Patrimonio de la Humanidad de los monasterios riojanos desde Nájera hasta San Millán de la Cogolla, donde hace 1.000 años se registraron los primeros testimonios escritos en español, por lo que se considera la “cuna del español”, el Gobierno de España y


You cannot read any more publications this month without being logged in.
To enjoy unlimited access and take full advantage of new features, log in or create an account by clicking below. It's free!
Log in