

La cultura festivalera en España, un negocio en auge
You cannot read any more publications this month without being logged in.
To enjoy unlimited access and take full advantage of new features, log in or create an account by clicking below. It's free!
Log in
La cultura festivalera en España, un negocio en auge
Llega el verano y suena la música. España está de festival. Los ritmos del rock, la electrónica, el pop o la música latina alcanzan a toda la geografía española. Tras un par de años de restricciones y cancelaciones por la pandemia, retoman con ansia la actividad y baten récords en el inicio de la recuperación de la industria.
Con más de 150 festivales de música, entre junio y septiembre, el sector espera batir los casi 400 millones de euros recaudados en 2019 y, por supuesto, superar la factura de 157,6 millones de euros en ventas de entradas del ejercicio. La cultura festivalera es una cultura en sí misma, no solo implica disfrutar con los artistas favoritos de cada uno, relacionarse con la gente, la forma de vestir, la implicación con los lugares donde se celebran los conciertos, etc.,


You cannot read any more publications this month without being logged in.
To enjoy unlimited access and take full advantage of new features, log in or create an account by clicking below. It's free!
Log in