

¿Qué leen los españoles?
Tu ne peux plus consulter d’articles ce mois-ci sans être connecté.
Pour ne pas être limité et profiter pleinement de nouvelles fonctionnalités, connecte-toi ou créé un compte en cliquant ci-dessous, c’est gratuit !
Se connecter
¿Qué leen los españoles?
“En un lugar de la Mancha, de cuyo nombre no quiero acordarme, no ha mucho tiempo que vivía un hidalgo de los de lanza en astillero, adarga antigua, rocín flaco y galgo corredor. Una olla de algo más vaca que carnero, salpicón las más noches, duelos y quebrantos los sábados, lantejas los viernes, algún palomino de añadidura los domingos, consumían las tres partes de su hacienda”.
Primeras líneas de una obra clásica como ‘El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha’, de cuyo autor todo el mundo se acuerda. El 23 de abril de 1616 se cerró uno de los grandes capítulos de la literatura, dos de sus genios fallecieron y dejaron huérfanos a una generación. Dos referentes, dos idiomas y un destino unido para siempre. Miguel de Cervantes y William Shakespeare fallecieron en la misma fecha y,


Tu ne peux plus consulter d’articles ce mois-ci sans être connecté.
Pour ne pas être limité et profiter pleinement de nouvelles fonctionnalités, connecte-toi ou créé un compte en cliquant ci-dessous, c’est gratuit !
Se connecter