Félicitations ! Ton soutien à bien été envoyé à l’auteur
Los ‘Óscars Iberoamericanos’: una década premiando el cine independiente

Los ‘Óscars Iberoamericanos’: una década premiando el cine independiente

Publié le 26 avr. 2023 Mis à jour le 26 avr. 2023 Culture
time 2 min
0
J'adore
0
Solidaire
0
Waouh
thumb 0 commentaire
lecture 147 lectures
0
réaction

Sur Panodyssey, tu peux lire 10 publications par mois sans être connecté. Profite encore de 9 articles à découvrir ce mois-ci.

Pour ne pas être limité, connecte-toi ou créé un compte en cliquant ci-dessous, c’est gratuit ! Se connecter

Los ‘Óscars Iberoamericanos’: una década premiando el cine independiente

Lenguas comunes, tradiciones y una cultura milenaria articulan una mirada compartida para los veintitrés países que conforman la región de Iberoamérica a lo largo de dos continentes…y de la que el cine ha tomado nota. Desde hace décadas, el séptimo arte ha puesto los focos en la idiosincrasia de la zona, a través de producciones artesanales y de una fijación por el talento creativo y el poder de las historias como los principales ingredientes fílmicos.

Si bien competir con Hollywood solo es una utopía para el mercado iberoamericano, su gran desafío pasa por aumentar el número de coproducciones entre los países y trasladar un mayor número de cintas a pantallas de todo el mundo. Esta es la premisa con la que el presidente de EGEDA, Enrique Cerezo, junto a la federación iberoamericana de productores FIPCA, digirió y dirigió una idea hace ya diez años: los ‘Óscar Iberoamericanos’, unos premios para reconocer el potencial de este cine.

Diez años de los Premios Platino

Nacieron así los Premios Platino, que hoy lideran una cinematografía común que en el último año llevó a 727 millones de espectadores más de 800 películas. “Estos diez años dejan un balance muy positivo de crecimiento continuo”, porque se ha logrado presentar películas con “poca salida” en salas de distintos países iberoamericanos y sumarlas a los catálogos de los festivales internacionales de cine, aseguró el propio Cerezo en una entrevista a la Agencia EFE.

El pasado 22 de abril, la gala de entrega de premios, celebrada en Madrid por tercer año consecutivo, encumbró a ‘Argentina 1985’, el filme dirigido por Santiago Mitre, como la triunfadora de la cita con cinco premios: mejor película, mejor guión, mejor dirección de arte, Premio Platino al Cine y Educación en Valores y mejor actor para Ricardo Darín.

Le siguió en número de premios ‘As Bestas’, del realizador español Rodrigo Sorogoyen, con cuatro galardones – mejor dirección, mejor intérprete masculino de reparto (Luis Zahera), mejor montaje y dirección de sonido- mientras que, en el apartado televisivo, la serie colombiana ‘Noticia de un secuestro’ conquistó cuatro de los seis galardones.

El Premio Platino de Honor recaló en el polifacético actor puertorriqueño Benicio del Toro, quién tomó el testigo de otras estrellas de la interpretación como Edward James Olmos, Carmen Maura, Antonio Banderas. Y lanzó un mensaje positivo para un cine que, a su criterio, se parece más al independiente americano que a las multimillonarias producciones. “Las películas latinoamericanas volverán a tener su momento en Hollywood”, aseguró.

 

lecture 147 lectures
thumb 0 commentaire
0
réaction

Commentaire (0)

Tu dois être connecté pour pouvoir commenter Se connecter

Tu aimes les publications Panodyssey ?
Soutiens leurs auteurs indépendants !

Prolonger le voyage dans l'univers Culture
La PAL du mois d'Octobre 2024
La PAL du mois d'Octobre 2024

Un mois d'octobre sous le signe de la romance : la mystérieuse, la sensuelle, la toxique...La saga d'Au...

Elodie Furtak
1 min

donate Tu peux soutenir les auteurs qui te tiennent à coeur

promo

Télécharge l'application mobile Panodyssey