

De la cultura del ‘zapping’ al fin del reinado televisivo
You cannot read any more publications this month without being logged in.
To enjoy unlimited access and take full advantage of new features, log in or create an account by clicking below. It's free!
Log in
De la cultura del ‘zapping’ al fin del reinado televisivo
La población española pasó más de tres horas al día delante de la pantalla del televisor en 2022. Un total de 185 minutos, 25 menos que el año anterior y 35 minutos por debajo respecto a su gran competidor, Internet, que ha destronado a la televisión como el gran medio de masas.
Un sofá, una mesa, sillas y un televisor son elementos que no pueden faltar en ningún salón de España. Tal ha sido la importancia de este medio de comunicación que hoy sería difícil imaginar un hogar sin este aparato, popularmente llamado la “caja tonta” por el poder magnético con el que ha captado la atención de generaciones enteras desde sus primeras emisiones en España en 1956.
La historia de la televisión ha estado siempre en permanente transformación:
- El blanco y negro tomó color en la década de los


You cannot read any more publications this month without being logged in.
To enjoy unlimited access and take full advantage of new features, log in or create an account by clicking below. It's free!
Log in