

Del fin del tabú a su visibilización: la revolución que afronta la salud mental
No puedes leer más publicaciones este mes sin iniciar sesión.
Para aprovechar al máximo las nuevas funciones, inicia sesión o regístrate haciendo clic a continuación, ¡es gratis!
Inicar sesión
Del fin del tabú a su visibilización: la revolución que afronta la salud mental
Una de cada cuatro personas en el mundo tendrá un problema relacionado con la salud mental a lo largo de su vida. De ellos, entre el 35 y el 50 % no recibe ningún tipo de tratamiento para esta enfermedad silenciosa que, según la OMS, será la primera causa de discapacidad en 2030.
Aunque los problemas relacionados con el bienestar emocional han ido acaparando progresivamente más espacio en la agenda política, medios de comunicación y sociedad, la salud mental ha sido desde siempre un tema estigmatizado por las connotaciones y enfermedades derivadas. La depresión, la ansiedad o el trastorno de conducta son algunas de las manifestaciones más comunes que, si no se tratan a tiempo, pueden llevar a un paciente, incluso, a poner fin a su vida.
Cada 10 de octubre, la Federación Mundial para la


No puedes leer más publicaciones este mes sin iniciar sesión.
Para aprovechar al máximo las nuevas funciones, inicia sesión o regístrate haciendo clic a continuación, ¡es gratis!
Inicar sesión